REPARACIONES DEL HOGAR
TELEFONILLO PORTERO
En este vídeo podemos ver cómo conectar un telefonillo o portero automático,Cuál es su funcionamiento interno y cómo comprobar algunos de sus elementos.
Primeramente comenzaremos por la conexión, para ello debemos saber que existe una tabla de equivalencia para cada unas de las distintas marcas de portero electrónico que existen:
MODELO ABREPUER. MICRO COMUN ALTAVOZ ZUMBADOR BITONAL
-ACET 5 10 2 7 9
-AIPHONE 4 2 3 1 B
-AMPER F L N M E
-AMPLIVOX Z R O T 1
-ATEA 2 4 3 1 5
-AUTA TF-89 10 3 4 7 12
-AUTA TF-92 10 3 4 7 12
-AUTA TF-97C 10 3 4 7 Z
-AUTELCO P5 a 1 b 2 ó T
-AXIL 8 2 6 1 4
-AXIL F A G B E
-B.P.T. 2 1 4 5 3
-BITRON 9 2 6 1 11
-BOGEN T 1 3 2 6
-CENTRAMATIC 4 2 1 3 5
-CITESA 1 4 C 3 B
-CITOFONIX 3 1 2 4 5
-CITOVOX 5 1 0 9 79 ó T
-COMELITP 1 3 4 2 1
-COSESA-AMPER
-MICRO R A + B Z
-COSESA-AMPER
TLFNO. D A C B E
-ELBEX MIC LOW SPEC +
-ELVOX 2 6 9 4 +
-ELVOX 2 6 9 4 R
-FAEVI 8 5 2 4 7
-FARFISA 5 1 3 2 6
-FECLO F A C B E
-FERMAX CITY
UNIVER. 1 2 3 6 4 5
-FERMAX e 1 2 3 6 4
-FERMAX
GONDOLA 4 1 3 2 V-5
-FERMA
REKTO TF-4 P A C B E
-FERMAX TF-1Z 1 2 3 6 4
-FRINGE
BITONAL 2 3 1 6 4
-FRINGE
UNIVERSAL 2 3 1 6 4 4
-FRINGE
ZUMBADOR 2 3 1 6 4
-GAME P 2 3 1 Z
-GIRO 2 3 1 6 4
-GOLMAR C2 5 3 10 7 0
-GOLMAR T-1000 X M A S N
-GOLMAR T-100A 11 5 3 4 12
-GOLMAR T-2800,
M-500, T-2900 4 5 3 10 7
-GOLMAR T-600 T 1 3 2 6
-GOLMAR T-800
T-870 P1 5 3 10 7 0
-GOLMAR T-810 P1 5 3 10 7
-GUARDAL 5 1 3//7 2 6
-HIRSCHMANN P 2 3 1 Z
-INTALTEL 1 9 6 2 3
-MICROVOX 3 1 2 4 5
-MIGLIAVACCA A 3 5//6 1 7
-NAGUI 8 6 2 4 7
-ORTIGOSA 5 2 4 3 1
-OSTELVI 9 2 6 1 7
-PAGA N
COMPACT-71 Abr 1 0 2 3
-PHONE 5 1 4 3 2
-PORMAT 4 3 0 1 v
-PUYOLA(Altavoz
50 Ohms.) Z T M U LL
-RIPOLLES 3 1 8 2 4
-SAFNAT 4 1 2 3 v
-SAFNAT 6 8 10 4 11
-SELTI 5 1 3 2 6
-SIEDLE HT-611-01 1 2 9/C 11 7
-SIEMENS 6 9 5 2 10
-SINGLE 2 1 3 5 4
-SPRINT 2 * 3 2 6
-T y E 8 2 6 7 4
-TAGRA 8 2 6 1 4
-TECNIPHONE 5 2 4 1 V
-TECNIPHONE 5 2 4 1 V
-TEGUI GL 3 4 2 5 1
-TEGUI HORIZON
(Ll. electron.) 3 4 2 5 1
-TEGUI HORIZO
(Zumbador) 3 4 2 5 1
-TELEVES 4 2 3 1 T
-TERRANEO
LT600 T 1 3 2 6
-TERRANEO
LT603S T 1 3 2 6
-TESLA DDZ 85 1 2 3 6 4
-TESLA DDZ 93 Z 2 3 6 4
-TRANSIFON 1 5 6 7 1
-TRANSVOX 10 3 4 1 12
-TUNE 8 2 6 1 4
-URMET 9 2 6 1 7
-URMET 10 2 11 3 6
-URMET 10 2 11 12 7
-VEMEL 5 2 3 4 4
En este caso vamos a conectar un portero Goldm ar, para ello alimentaremos el portero general del bloque con un transformador 220V/12 VAC y necesitaremos una manguera de 5 hilos que conectaremos desde el portero general al telefonillo de nuestro piso. Como hemos visto en la tabla de equivalencia anterior el portero se conecta así:
-C2: abrepuertas.
- 5: micrófono.
- 10: altavoz.
- 3: común.
- 0: bitonal(este aparato no dispone).
- 7: zumbador.
Para situarnos un poco comentamos que el telefonillo interior de nuestra casa dispone de un altavoz y un micrófono que utilizaremos para comunicarnos con la persona del exterior, en la parte de que tenemos sujeta a la pared tendremos un zumbador que sonará en cuanto nos llamen, un pulsador de apertura de puerta y una placa electrónica con un interruptor que permitirá paso de comunicación para poder utilizar el micrófono y el altavoz. Debemos saber que el altavoz,micrófono y zumbador se alimentan con 12 VAC, está tensión de alimentación pasará a través dela placa electrónica.
Ahora vamos a explicar cuando funcionan cada uno de los elementos:
Para simplificar diremos que a través del nº 3 pasa el común y a través de la placa llega directamente a todos los elementos del telefonillo(zumbador,altavoz,abrepuertas y micrófono), por lo tanto para que funcionen sólo tendremos que hacerles llegar la borna de 12V(con la excepción del abrepuertas o C2 que hace de interruptor solamente,es decir, cuando lo pulsamos dejamos pasar el común para alimentar la pestillera de la puerta de entrada que está siempre alimentada con 12 VAC).
Para alimentar con 12V la otra borna del zumbador simplemente tendrá que entrar por el nº 7 y esto se consigue llamando al portero general del exterior del bloque.
Como hemos comentado antes tanto al micrófono como altavoz les llega el común y para alimentarlos con 12 VAC lo único que tenemos que hacer es descolgar el telefonillo, esto hace que el interruptor de la placa electrónica que está abierto(no deja paso de tensión) se cierre y permita llegar los 12 VAC a estos 2 elementos.
El abrepuertas tiene 2 conexiones el C2 y C1, a este último le llega el común y cuando nosotros pulsamos el botón, internamente una chapa o pletina de cobre une estos dos contactos y permite el paso de común hacia la pestillera de la puerta de entrada.
En el vídeo comprobamos el zumbador alimentándolo con 12 VAC,con un polímetro en continuidad probamos todas las pistas de la placa electrónica,comprobamos que todos los cables que lleguen a los elementos estén correctos y que el interruptor que se encuentra en la placa electrónica corte y dé paso a los elementos.Así conectamos el telefonillo,comprobado sus elementos y hemos visto su funcionamiento.
Primeramente comenzaremos por la conexión, para ello debemos saber que existe una tabla de equivalencia para cada unas de las distintas marcas de portero electrónico que existen:
MODELO ABREPUER. MICRO COMUN ALTAVOZ ZUMBADOR BITONAL
-ACET 5 10 2 7 9
-AIPHONE 4 2 3 1 B
-AMPER F L N M E
-AMPLIVOX Z R O T 1
-ATEA 2 4 3 1 5
-AUTA TF-89 10 3 4 7 12
-AUTA TF-92 10 3 4 7 12
-AUTA TF-97C 10 3 4 7 Z
-AUTELCO P5 a 1 b 2 ó T
-AXIL 8 2 6 1 4
-AXIL F A G B E
-B.P.T. 2 1 4 5 3
-BITRON 9 2 6 1 11
-BOGEN T 1 3 2 6
-CENTRAMATIC 4 2 1 3 5
-CITESA 1 4 C 3 B
-CITOFONIX 3 1 2 4 5
-CITOVOX 5 1 0 9 79 ó T
-COMELITP 1 3 4 2 1
-COSESA-AMPER
-MICRO R A + B Z
-COSESA-AMPER
TLFNO. D A C B E
-ELBEX MIC LOW SPEC +
-ELVOX 2 6 9 4 +
-ELVOX 2 6 9 4 R
-FAEVI 8 5 2 4 7
-FARFISA 5 1 3 2 6
-FECLO F A C B E
-FERMAX CITY
UNIVER. 1 2 3 6 4 5
-FERMAX e 1 2 3 6 4
-FERMAX
GONDOLA 4 1 3 2 V-5
-FERMA
REKTO TF-4 P A C B E
-FERMAX TF-1Z 1 2 3 6 4
-FRINGE
BITONAL 2 3 1 6 4
-FRINGE
UNIVERSAL 2 3 1 6 4 4
-FRINGE
ZUMBADOR 2 3 1 6 4
-GAME P 2 3 1 Z
-GIRO 2 3 1 6 4
-GOLMAR C2 5 3 10 7 0
-GOLMAR T-1000 X M A S N
-GOLMAR T-100A 11 5 3 4 12
-GOLMAR T-2800,
M-500, T-2900 4 5 3 10 7
-GOLMAR T-600 T 1 3 2 6
-GOLMAR T-800
T-870 P1 5 3 10 7 0
-GOLMAR T-810 P1 5 3 10 7
-GUARDAL 5 1 3//7 2 6
-HIRSCHMANN P 2 3 1 Z
-INTALTEL 1 9 6 2 3
-MICROVOX 3 1 2 4 5
-MIGLIAVACCA A 3 5//6 1 7
-NAGUI 8 6 2 4 7
-ORTIGOSA 5 2 4 3 1
-OSTELVI 9 2 6 1 7
-PAGA N
COMPACT-71 Abr 1 0 2 3
-PHONE 5 1 4 3 2
-PORMAT 4 3 0 1 v
-PUYOLA(Altavoz
50 Ohms.) Z T M U LL
-RIPOLLES 3 1 8 2 4
-SAFNAT 4 1 2 3 v
-SAFNAT 6 8 10 4 11
-SELTI 5 1 3 2 6
-SIEDLE HT-611-01 1 2 9/C 11 7
-SIEMENS 6 9 5 2 10
-SINGLE 2 1 3 5 4
-SPRINT 2 * 3 2 6
-T y E 8 2 6 7 4
-TAGRA 8 2 6 1 4
-TECNIPHONE 5 2 4 1 V
-TECNIPHONE 5 2 4 1 V
-TEGUI GL 3 4 2 5 1
-TEGUI HORIZON
(Ll. electron.) 3 4 2 5 1
-TEGUI HORIZO
(Zumbador) 3 4 2 5 1
-TELEVES 4 2 3 1 T
-TERRANEO
LT600 T 1 3 2 6
-TERRANEO
LT603S T 1 3 2 6
-TESLA DDZ 85 1 2 3 6 4
-TESLA DDZ 93 Z 2 3 6 4
-TRANSIFON 1 5 6 7 1
-TRANSVOX 10 3 4 1 12
-TUNE 8 2 6 1 4
-URMET 9 2 6 1 7
-URMET 10 2 11 3 6
-URMET 10 2 11 12 7
-VEMEL 5 2 3 4 4
-C2: abrepuertas.
- 5: micrófono.
- 10: altavoz.
- 3: común.
- 0: bitonal(este aparato no dispone).
- 7: zumbador.
Para situarnos un poco comentamos que el telefonillo interior de nuestra casa dispone de un altavoz y un micrófono que utilizaremos para comunicarnos con la persona del exterior, en la parte de que tenemos sujeta a la pared tendremos un zumbador que sonará en cuanto nos llamen, un pulsador de apertura de puerta y una placa electrónica con un interruptor que permitirá paso de comunicación para poder utilizar el micrófono y el altavoz. Debemos saber que el altavoz,micrófono y zumbador se alimentan con 12 VAC, está tensión de alimentación pasará a través dela placa electrónica.
Ahora vamos a explicar cuando funcionan cada uno de los elementos:
Para simplificar diremos que a través del nº 3 pasa el común y a través de la placa llega directamente a todos los elementos del telefonillo(zumbador,altavoz,abrepuertas y micrófono), por lo tanto para que funcionen sólo tendremos que hacerles llegar la borna de 12V(con la excepción del abrepuertas o C2 que hace de interruptor solamente,es decir, cuando lo pulsamos dejamos pasar el común para alimentar la pestillera de la puerta de entrada que está siempre alimentada con 12 VAC).
Para alimentar con 12V la otra borna del zumbador simplemente tendrá que entrar por el nº 7 y esto se consigue llamando al portero general del exterior del bloque.
Como hemos comentado antes tanto al micrófono como altavoz les llega el común y para alimentarlos con 12 VAC lo único que tenemos que hacer es descolgar el telefonillo, esto hace que el interruptor de la placa electrónica que está abierto(no deja paso de tensión) se cierre y permita llegar los 12 VAC a estos 2 elementos.
El abrepuertas tiene 2 conexiones el C2 y C1, a este último le llega el común y cuando nosotros pulsamos el botón, internamente una chapa o pletina de cobre une estos dos contactos y permite el paso de común hacia la pestillera de la puerta de entrada.
En el vídeo comprobamos el zumbador alimentándolo con 12 VAC,con un polímetro en continuidad probamos todas las pistas de la placa electrónica,comprobamos que todos los cables que lleguen a los elementos estén correctos y que el interruptor que se encuentra en la placa electrónica corte y dé paso a los elementos.Así conectamos el telefonillo,comprobado sus elementos y hemos visto su funcionamiento.